viernes, 20 de mayo de 2011

EL URBANISMO Y LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

En la gestión y la ordenación de las ciudades intervienen agentes públicos y privados, aunque sus intereses sean diferentes. A los propietarios del suelo les interesa que dicho suelo se revalorice, pasando de ser un suelo rústico a uno urbano, consiguiendo así que el suelo tengo los máximos volúmenes de edificación. Este proceso también afecta a los promotores inmobiliarios. Por otra parte, los inversores y empresarios industriales entran en conflicto con los propietarios, ya que los intereses de estos últimos es la utilización del suelo como zona residencial, además de no querer que sus viviendas estén cerca de las instalaciones industriales, puesto que ya conocen las desventajas. En general, la ciudadanía defiende la existencia de suelos para usos comunitarios y viviendas baratas y de calidad. El poder político interviene para resolver los conflictos entre los agentes sociales, usando como principal instrumento el PGOU.

El urbanismo tiene como objetivo la ordenación del espacio urbano. En las ciudades, localizadas en municipios, podemos encontrar espacios urbanos y rurales, siendo el suelo urbano cada vez más extenso debido los suelos rústicos se sitúan en zonas limítrofes a las ciudades. El PGOU proyecta nuevos espacios para futuros crecimientos de acuerdo a las demandas sociales y las necesidades económicas reconocidas. El PGOU tiene que estar en relación con políticas globales de ordenación del territorio. En el caso de Canarias la referencia es la isla.

El urbanismo moderno surge en la segunda mitad del s XIX, a partir del desarrollo industrial y el éxodo rural. Las ciudades de España, hasta la Guerra Civil, regularizaron sus planos a partir del casco histórico y, en la mayoría, son murallas, puesto que ya habían sido derribadas, dando lugar así a los ensanches. Se llevan a cabo planes saneamiento, al igual que mejoras del viario y se proyectan parques urbanos.

En los años cuarenta y cincuenta las ciudades recuperan su crecimiento. Se aprueba la Ley del Suelo y Ordenación Urbana, base de las PGOU. Se impulsa la edificación de VPO y, en los años sesenta, el éxodo rural provoca un crecimiento de la población urbana. Sin embargo, no se pudo acabar con el chabolismo en el extrarradio y hubo una fuerte demanda de viviendas que favoreció la especulación urbanística. En muchas ciudades se deterioró el casco histórico por la especulación y, en el extrarradio, se planifica el desarrollo de áreas residenciales e industriales. Estos rasgos de desarrollo urbano se mantienen en los setenta.

A partir de los ochenta los ayuntamientos son de gestión democrática y la organización general del territorio no es tanto una competencia de gobierno del Estado como de las nuevas comunidades autónomas.

El estado autonómico otorga a las comunidades competencias sobre ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. El planteamiento urbanístico del suelo corresponde a los ayuntamientos que lo hacen mediante distintos planes. El PGOU es el instrumento básico de ordenación urbanística del municipio. Proyecta el desarrollo urbano a medio y largo plazo. Los Planes Parciales concretan el PGOU para cada área y los Planes Espaciales ordenan aspectos específicos.

En una sociedad democrática la participación ciudadana tiene que ser relevante en el desarrollo del PGOU. Esta nos se expresa sólo en la elección de los concejales del ayuntamiento sino en la participación activa en su redacción del PGOU por los vecinos, tanto de manera individual como colectiva. La presión vecinal es decisiva en la determinación de usos comunitarios para la mejora de la calidad de vida.

En el desarrollo urbanístico influyen los intereses empresariales y, especialmente, la globalización. Las ciudades compiten entre sí, siendo el PGOU un buen instrumento a utilizar para atraer inversiones, prever el desarrollo de determinadas infraestructuras que favorezcan la instalación de grandes empresas con un efecto positivo sobre el nivel de vida y empleo de los residentes en la ciudad.

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS Y CANARIAS?

Podemos apreciar como, las ciudades de los países desarrollados, presentan problemas notables. Las ciudades españolas también padecen éstos problemas, incluida las Islas Canarias, donde sus habitantes exigen mejores servicios y aspiran a mejores condiciones de vida. Ante algunos problemas proponemos algunas soluciones.

En cuanto al transporte, el problema es la necesidad de movilidad, tanto interna como externa, que es cada vez mayor. En España se ha implantado el transporte público con el objetivo de sustituir el uso de vehículos de motor privados. En Canarias se ha creado un tranvía, con éxito, y se propone la creación de un tren de cercanía, tanto en la isla de Tenerife como en Gran Canaria.

En relación con las infraestructuras y equipamientos, las ciudades poseen mejores condiciones, debido a la concentración de población, para el desarrollo de determinados servicios como son la sanidad, la educación y el deporte, entre otros. Un hecho importante es la necesidad de mejorar el equipamiento para el desarrollo de las SIC.

En lo que se refiere al abastecimiento, en las ciudades es indispensable tener una red de abastecimiento de alimentos, agua y energía. Deben de existir los mercados generales de abastos que suministran alimentos a los minoristas. Las grandes superficies han mejorado su abastecimiento de alimentos con el tiempo. Las ciudades canarias sufren problemas con el suministro de agua... En Las Palmas de Gran Canaria el agua procede de plantas desaladoras y en Santa Cruz de Tenerife tan solo una parte del consumo del agua proviene de plantas desaladoras. Las aguas residuales sirven para regar los parques.

En cuanto al medioambiente, las ciudades españolas tienen que enfrentarse a varios problemas. En las ciudades se sufren problemas de polución del aire. Además, también se intenta combatir la contaminación acústica (zonas limítrofes con autopistas y aeropuertos) y la lumínica. Los núcleos de población de La Palma han reducido la contaminación lumínica y también se está iniciando en Tenerife. Otro problema es el tratamiento de los residuos urbanos. Se intenta reducir las emisiones de las incineradoras mediante el reciclado y la reutilización de los residuos.

La dimensión de los problemas sociales normalmente es mayor y más grave en el mundo rural. La población que se encuentra en el territorio esta jerarquizada, por lo que hay riesgos de creación de marginación social. Además, a todo ello se le suma el problema de la delincuencia, con tasas de criminalidad mayores a las rurales.

El territorio de las ciudades está ocupado, en mayor medida, por viviendas. La construcción residencial es más cara que en el campo, y el acceso a la propiedad privada o en alquiler a la vivienda tiene que ser apoyado por la Administración pública para las personas con menos poder adquisitivo. La escasez de espacio y la altísima densidad de población exige una ordenación del territorio, logrado mediante el PGOU, normalmente muy polémicos. El desarrollo de las ciudades ha sufrido la presión de la especulación inmobiliaria para algo menor por la crisis con consecuencias muy negativas como el encarecimiento de los precios de la vivienda o, incluso, la corrupción política.

LOS SECTORES DE ACTIVIDAD ECONÓMICA. EL PROBLEMA DEL PARO

La población actica es el conjunto de personas de 16 años o más que constituyen mano de obra para la para la producción de bienes y servicios a cambio de una remuneración (población activa ocupada) o que está en disposición de desarrollarla (población activa desocupada), y la población inactiva es la que no desempeñan ninguna actividad productiva remunerada y que no está en disposición de desarrollarla. Económicamente y demográficamente, el indicador más relevante es la tasa de actividad, que relaciona la población activa con la población total mayor de 16 años o más, o la población entre 16 y 64 años. Durante las últimas tres décadas nuestra tasa de actividad ha crecido como consecuencia fundamentalmente de la incorporación de la mujer al mundo laboral (en 2008 la tasa era de un 51%, por debajo de la UE). En el caso de Canarias, las tasas de actividad son superiores a las de España, en su conjunto. Esta situación es común en las comunidades autónomas que han disfrutado de más dinamismo demográfico y económico e inmigración extranjera en los últimos años.

La sociedad española y canaria se está viendo afectado por un grave problema: el desempleo. La tasa de paro es el porcentaje de población activa desocupada respecto del total de la población activa. Podemos apreciar como a lo largo de la historia España y Canarias ha tenido un déficit de oferta de trabajo, provocando así una necesidad de emigrar al extranjero. A partir de la crisis del petróleo de 1973, la emigración desapareció y el desempleo creció. La tasa de paro en los ochenta y hasta los noventa era de un 8%. La crisis económica actual ha producido un fortísimo repunte del desempleo, recuperándose la tasa del 20 %, en las Canarias se sitúa en el 30%. Otro problema grave es la economía sumergida, el 23% de la actividad económica.

El paro no afecta por igual a todos los sectores y actividades económicas, edades, territorios o niveles de instrucción de los demandantes de trabajo. A tasa de desempleo femenina es más elevada que la masculina, y afecta más a los jóvenes (sin experiencia) y personas entre 25 y 50 años. A menos nivel de instrucción, más desempleo. En España hay una alta tasa de desempleo de mano de obra cualificada. En nuestro país hay grandes diferencias territoriales. El desempleo es claramente superior a fecha actual en Canarias, Andalucía y Extremadura. Las comunidades con menos desempleo son el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.

Otro factor es la distribución de la población activa por sectores económicos. La modernización económica de España ha supuesto una reducción muy grande de la población activa dedicada al sector primario. Hoy ocupa el 4% de la población activa. Tras la industrialización experimentada durante las dos últimas décadas franquistas, el sector secundario no ha aumentado su proporción sobre la población activa, en buena medida porque como es una sociedad moderna, el país ha visto crecer rápidamente la población ocupada e el sector terciario (terciarización)

PIB PER CÁPITA EN 1995 Y 2007




El gráfico de barras objeto de comentario representa los valores relativos del PIB ( Producto Interior Bruto) por habitante en relación con el valor medio de España(100), correspondiente a las 17 comunidades autónomas y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, entre los años 1995 y 2007 ( estimación). Aunque podemos encontrar otros indicadores mejores para analizar el nivel de desarrollo (IDH), el PIB constituye una buena referencia del nivel de riqueza global de dichos territorios, aunque no refleja la diferencia de renta entre la población.

Entre 1995 y 2007 España experimenta un crecimiento económico considerable, que coincide con la introducción del euro y una mayor apertura e internacionalización de nuestra economía. En términos absolutos, que no es el caso del gráfico, el PIB per cápita crece más o menos un 30%, alcanzando así, tras décadas de retraso, el nivel de renta per cápita medio de la UE. Sin embargo, el crecimiento no es uniforme entre las distintas comunidades autónomas ni el nivel de riqueza (renta per cápita) de partida es el mismo. El gráfico nos permite identificar dos fenómenos: qué comunidades autónomas tienen un mayor o menor crecimiento de su renta durante el periodo, y cual es la posición relativa de cada una de ellas con relación al nivel medio de España (100)

A lo largo de toda la edad contemporánea ha habido una diferencia de riqueza, renta, entre las regiones españolas. En el franquismo esa diferencia incluso se agravó y las últimas décadas de la actual etapa democrática la ha reducido pero de modo limitado. Gracias a éste gráfico podemos observar que, en 1995, Extremadura, Andalucía, Castilla- La Mancha, Galicia y Murcia se sitúan en las últimas posiciones. Extremadura apenas supera el 60% de PIB per cápita medio español. Estas comunidades son las que tradicionalmente, el sector primario ha tenido un peso económico relevante (Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha), que están asociadas a la agricultura latifundistas o minifundistas (Galicia), con un pasado histórico marcado por la emigración y el desempleo. Excepto Castilla-La Mancha, las comunidades autónomas han experimentado durante este periodo un crecimiento de la renta per cápita superior al de la media española. Ha sido relevante las incidencias de políticas públicas de fomento del desarrollo, especialmente las resultantes de las políticas de la UE (fondos FEDER,…). Tanto en Andalucía como Murcia, el crecimiento económico se ha concentrado en la costa (actividades turísticas y urbanísticas) y en menor medida en el interior.

Aproximadamente entre el 85 y el 100% del PIB per cápita española se sitúan en varias comunidades (Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-León y Valencia) y las ciudades de Ceuta y Melilla. Algunas sufren los efectos de la reconversión industrial, como Asturias y Cantabria, mientras en otras incide un espectacular desarrollo turístico, como en Valencia o Canarias. En el caso de Canarias, su nivel medio de renta per cápita resulta algo equívoco, ya que se trata de una de las comunidades con mayores desigualdades de renta entre grupos sociales, con uno de los salarios medios más bajos de España y con altas tasas de desempleo. El crecimiento económico de Canarias se ha detenido en los últimos años y actualmente en una de las comunidades más afectadas por la actual crisis.

Las comunidades autónomas con mayor PIB per cápita se sitúan en el cuadrante nororiental de la Península Ibérica y Baleares, y concentran la mayor parte de la producción industrial y de servicios que tienen mayor valor añadido. Históricamente han contado con mayor nivel de desarrollo (mejor red de transporte,…) y menos desigualdades sociales (menos analfabetismo). Durante éste periodo algunas regiones se han beneficiado de la inmigración extranjera y han tenido bajas tasas de desempleo. Madrid, Navarra y País Vasco se sitúan a la cabeza, con un nivel de renta aproximado entre 120 y 130, y en una posición algo más retrasada está Cataluña, Baleares, La Rioja y Aragón. Excepto Cataluña y La Rioja, que experimenta un retroceso relativo en éste periodo, el resto de estas comunidades mantienen la posición de primacía que tenía al inicio de los años noventa.

LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA Y LA PROCEDENCIA DE LOS INMIGRANTES EN CANARIAS POR GRANDES ÁREAS GEOGRÁFICAS





El mapa objeto de comentario representa los valores de la población extranjera por comunidades autónomas en el 2008. En éste año, aproximadamente 5,2 millones, de los 10,10 millones, de habitantes existentes en el país eran extranjeros (13%). Con ésta leyenda podemos distinguir qué comunidades autónomas tienen mayor tasa de población extranjera (Madrid, Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Canarias y Baleares). Baleares es la comunidad autónoma donde hay un mayor porcentaje de extranjeros (28,19%). Andalucía, el interior y norte de España presentan tasas inferiores a la media. En el 2008 nuestro país era uno de los estados comunitarios con mayor tasa de población extranjera, aunque hay destacar el hecho de que éste fenómeno inmigratorio ha sido muy reciente e intenso. El motivo por el cual, la distribución de la población extranjera es tan desigual es provocado por las actividades económicas en las que se incorporan como mano de obra de forma preferente: agricultura intensiva, servicios en las ciudades y núcleos turísticos y construcción. Podemos apreciar como la inmigración joven no se dirigió a las regiones más envejecidas (interior y norte), por lo que el efecto de rejuvenecimiento de la población ha sido más limitado del que pudiera parecer a partir de una interpretación global de los datos. .

Es importante considerar que la población inmigrante tiene origen geográfico diverso y que hay diferencias notables entre comunidades autónomas.

El gráfico objeto de comentario representa el origen de la población extranjera en que Canarias, que presenta características diferentes a las del conjunto de España. En Canarias es importante el volumen de extranjeros residentes comunitarios. Los inmigrantes gozan de iguales derechos laborales que los españoles, aunque la mayoría de ésta población residente es jubilada (personas que ocupan su segunda residencia, con poder adquisitivo y un nivel de vida alto). Éste fenómeno, incluso más acusado, se da en Baleares y Comunidad Valenciana, lo que explica sus altas tasas de población extranjera, las más altas de España. En España también es alta la proporción de población extranjera latinoamericana, que se dedica, en mayor medida, al sector servicios y construcción. La inmigración latinoamericana es importante en casi toda España. Sí difiere, la inmigración extranjera en Canarias respecto a la del conjunto de España, en los africanos y europeos del este. En Canarias la población de Europa del este es inferior a la de Madrid. Es importante añadir que la población extranjera en Canarias se concentra en las zonas turísticas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. La crisis económica ha provocado una reducción del crecimiento de la inmigración y, a fecha de hoy, un estancamiento debido a que cada vez es mayor el número de retornos provocado por la, ya mencionada, crisis económica y las circunstancias que ello con lleva .

LAS REDES CIUDADANAS ESPAÑOLAS




El mapa objeto de comentario representa las principales ciudades y áreas urbanas españolas, y la relación que se establece entre ellas.

Las organizaciones de la jerarquía urbana española se basan en el tamaño y las funciones de las ciudades, y las áreas de influencia de las mismas. Podemos apreciar distintas categorías:

· Metrópolis nacionales (Madrid y Barcelona). La población supera los 3 millones. Las funciones están muy diversificadas. Estas metrópolis mantienen una estrecha relación con las metrópolis internacionales europeas y mundiales, gracias a una potente red de transportes.

· Metrópolis regionales. La población está comprendida entre 0,5 y 1,5 millones de habitantes y engloba a Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga y Zaragoza. Se asemeja al modelo de las metrópolis nacionales pero su influencia será tan solo regional y, además, tienen una interconexión potente con las dos metrópolis nacionales.

· Metrópolis regionales de segundo orden. La población está comprendida entre 200.000 y 500.000 habitantes. Su influencia es menor que la de las metrópolis regionales. Algunas conurbaciones urbanas, es decir, continuos urbanos desarrollados a partir de la unión de dos o más ciudades.

· Ciudades medias. Su población está comprendida entre 100.000 y 200.000 habitantes. Muchas de las ciudades medias son capitales de provincias, con una función administrativa dominante, universitaria o industrial especializada.

· Ciudades pequeñas. Son nodos de transporte de influencia exclusivamente comarcal. En Canarias, esta función la realizan en el ámbito de las islas periféricas sus capitales.

Las ciudades del sistema urbano se relacionan entre sí a través de flujos económicos o de influencia cultural, política,… La metrópolis nacional de Madrid ejerce una influencia considerable sobre el resto de las metrópolis regionales españolas, excepto el caso de Barcelona, con la que mantiene una relación de integración-competencia. La metrópolis de Barcelona tiene una influencia notable en el oriente peninsular de dominio. En cuanto al cuadrante noroeste peninsular, que es el de mayor nivel de desarrollo y funcional, cabe destacar que mantiene una relación relativamente intensa, aunque con cierta complementariedad productiva y funcional, en torno al Valle del Ebro y con conexiones con Madrid y Valencia. Además, es la zona que cuenta con la mejor red de transporte terrestre.

El sistema urbano peninsular se caracteriza por la existencia de una gran metrópolis central, Madrid, con intensas relaciones con las de la periferia y con un interior poco poblado. En la periferia podemos apreciar varios ejes urbanos:

· Eje atlántico gallego. Se extiende entre Ferrol y Vigo, incluyendo Santiago, A Coruña y Pontevedra. Especialización en la actividad comercial y es policéntrico.

· Eje cantábrico. Se caracteriza por ser discontinuo y relaciona la conurbación asturiana, Santander y el triángulo vasco. Se conecta con Castilla y el Valle del Ebro. Está marcado sobretodo por la actividad industrial.

· Eje mediterráneo. Se prolonga desde Girona hasta Murcia-Cartagena. Incorpora las metrópolis de Barcelona, Valencia y la conurbación Alicante- Elche, y las ciudades como Tarragona y Castellón. Predominan las actividades turísticas, industriales y comerciales.

· Eje del Valle del Ebro. Zaragoza, que se encuentra al centro, se conecta con las submetrópolis regionales de Pamplona y Logroño. Además, se encuentra bien conectado con las metrópolis de Madrid, Barcelona y el eje cantábrico a través de la Y vasca. Dominan las actividades industriales. Sistema monocéntrico primado.

· Eje andaluz. Se articula alrededor de dos subejes. Uno está en el Valle del Guadalquivir, con centro en Sevilla, y otro en el litoral mediterráneo, entre Málaga y Almería. Dominan las actividades agrarias, industriales y turísticas.

· Baleares. Está centrado en actividades turísticas, con centro en Palma y con relaciones internas con las islas menores, además de mantener unas relaciones bastante intensas con el eje mediterráneo.

En Canarias encontramos un sistema urbano policentrico, con dos centros, las conurbaciones o submetrópolis regionales de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria- Telde. Cada una mantiene una s relaciones administrativas y económicas relevantes con las capitales de las islas periféricas de cada una de las provincias. La actividad dominante es la comercial, aunque también destaca la administrativa.

La integración de Canarias en la UE se caracteriza por su lentitud y dificultad. Con la apertura de negociaciones entre España y la CEE, en 1979, se prevé que ésta finalmente se incorporará, sobre todo por el cambio de régimen, de una dictadura militar a una democracia. Sin embargo, en el caso de Canarias, la integración de España en la CEE se dificulta, debido a su lejanía del continente, los beneficios fiscales que tenía,… por lo que se le ofreció varias alternativas: el pleno ingreso, aceptando así ser tratada igual que a España, en su conjunto; el ingreso parcial, optando así a unas políticas y rechazando otras que no le convengan a su régimen económico-fiscal; o no ingresar en la CEE. Finalmente España ingresa en la CEE (1986), aunque el modelo no es satisfactorio para Canarias, ya que no entra en la PAC. Posteriormente se llega a un acuerdo (1991) con la CEE, buscando unas condiciones más favorables para Canarias, en el que se determina que ésta región se excede del IVA, cambiándolo por el IGIC, que tiene una tributación más baja, una aplicación flexible de la PAC, optando tan sólo a lo que nos beneficie, y no se le aplicará la TEC para importaciones de primera necesidad. Tras la elaboración del Tratado de Ámsterdam, donde se reconoce la existencia de regiones que no pueden ser tratadas por igual, Canarias es denominada como Región Ultraperiférica (RUP).

Canarias, junto con las Azores, Guadalupe, la Guayana Francesa, Madeira, Martinica y Reunión, conforman las regiones ultraperiféricas de la UE. Las desventajas a las que tienen que hacer frente éstas regiones es a su lejanía del espacio europeo, a tener un espacio reducido y fragmentado, a las condiciones ortográficas y naturales en parte adversas y algunos casos de sobrepoblamiento. Por otro lado también están muy marcadas la problemática de mercado y producción (baja productividad, mercados alejados,…).La UE considera que son problemas permanentes o estructurales, que necesita la aplicación de medidas específicas para solucionarlos o, al menos, mitigarlos. Por otro lado, se produce una acción concertada de las Regiones Ultraperiféricas, donde se reunieron los presidentes de la zonas ultramar para defender sus intereses, en Bruselas (Cede de la UE), donde se pedía que se tuvieran en cuenta las condiciones de las RUP ante las políticas europeas.

La situación de Canarias, como región ultraperiférica, le supone unas ciertas desventajas, como el la doble insularidad (S/Cruz de Tenerife y Las Palmas), la insularidad, que la hace dependiente del transporte aéreo y marítimo, la lejanía del continente europeo, donde se encuentra el principal mercado, la escasez de recursos naturales estratégicos, como es el agua, la energía y el suelo, y el poseer un relieve accidentado y una fragilidad ambiental. Frente a esta situación, la UE ha tomado ciertas medidas para hacer frente a su situación ultraperiférica, entre ellas se encuentran las medidas económicas especiales, recogidas en el POSEICAN, como es el REF, anterior al ingreso en la CEE, que integra instrumentos de ayuda como es el RIC, la ZEC y la creación de zonas francas,…; también se encuentra una aplicación peculiar en Canarias de la PAC, que incluye el REA, reduciendo así los aranceles a la importación de la mayor parte de alimentos; y, por último, la Política Pesquera Común, que se adapta al sector propio y ayuda al establecimiento de flota de pesca en aguas del banco Canario-Sahariano. Por otro lado también está recogido en el POSEICAN el fondo específico para compensar el coste de la situación ultraperiférica (35€/habitante y año).

Canarias se ha beneficiado de fondos para la convergencia de su economía con regiones de economía más avanzada, pero poco a poco se ha ido acercando a la renta media de la UE, del 70% en 1985 al 96% en 2006, por lo que, debido a su nivel de renta, ya no se tendría que beneficiar de fondos compensatorios (FEDER, FESE), pero por su carácter ultraperiférico se mantienen, aunque reducidas.

LA POSICIÓN DE ESPAÑA EN EL MUNDO GLOBALIZADO

España es un estado cada vez más abierto al mundo. Ocupa una posición de potencia intermedia. Es el tercero más extenso de Europa, y a nivel mundial ocupa el puesto 50. Su nivel de desarrollo humano es de los primero en el mundo, el 9º según su PIB. Es un estado invitado del G-20. Su posición regional en Europa es relevante aunque no tiene el status de gran potencia en la UE. Su influencia es notable en el área mediterránea y muy relevante en América Latina. Desde la Guerra Fría y su ingreso en la OTAN, durante la Transición Democrática, España se sitúa como un país occidental en el ámbito de la seguridad mundial, con una relación preferente con EEUU.

En el terreno demográfico hay pasado por un importante crecimiento durante los últimos años, a partir de la inmigración extranjera, relevante en los últimos diez años. El 13% de la población, aproximadamente, es extranjera.

En el mundo globalizado destaca su presencia cultural en Europa y en América. El castellano es la segunda lengua occidental por hablante y es apoyada por el Instituto Cervantes. La fortaleza de la cultura española se ha acrecentado por el aumento de hispanohablantes en EEUU.

La economía de España también ha mejorado su posición relativa en el mundo, pero la actual crisis ha provocado cierto retroceso. Destaca por su liberalización económica que contrasta con un pasado intervencionista del estado. Algunas empresas multinacionales españolas son líderes mundiales. España es líder en el sector turístico. La actual crisis ha subrayado algunas de las debilidades económicas del país. Un signo de esa posición económica relevante, pero de segundo nivel, es la dificultad que tiene España para ingresar en el G-20.

Desde el punto de vista político España es un estado de derecho, democrático y occidental. La Transición ha sido un modelo para la democratización de estados que salen de dictaduras, tanto en Europa del Este como de Latinoamérica.

Las instituciones políticas internas españolas son sólidas y estables, aunque se han visto afectados por algunos casos de corrupción. Entre la participación en las instituciones internacionales de cooperación destaca el su papel como miembro de la ONU en misiones de mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, también de las organizaciones dependientes de las Naciones Unidas. España está por debajo de los niveles de ayuda oficial al desarrollo de los países más desarrollados y se centra en Magreb y algunos países de América Latina.

España también participa en órganos de cooperación regional. El más destacado es la UE, en la que entró en 1986 y que ha supuesto la cesión de competencias soberanas a las instituciones comunitarias. Desde 1982 España es miembro de la OTAN y ha participado como aliado de EEUU en algunas acciones de seguridad.

La política exterior de España es cada vez más universal pero gira alrededor de varias líneas geopolíticas fundamentales. La línea prioritaria es Europa, desde hace dos décadas y media como estado miembro de la UE. Dentro de la UE la posición española es muy favorable al proceso de construcción europeo pero la posición interna se ha debilitado y ha perdido algunas ayudas económicas. Otro eje de atención es el Mediterráneo y el Magreb. España ha favorecido iniciativas para superar el conflicto árabe-israelí y mantiene una relación compleja pero intensa con Marruecos. Otro eje prioritario es Latinoamérica, donde hay una relación cultural, económica e histórica muy profunda. España rivaliza con EEUU, con el que mantiene una relación también preferente en el terreno de la defensa. Una región mundial de importancia creciente es Asia. Como espacio de oportunidades económicas, donde la presencia española hasta ahora ha sido débil. Destaca la presencia creciente de empresas españolas en China.

En cuando a la evaluación de los niveles de desarrollo y gobernanza mundial, el país ocupa una posición relativa avanzada, incluso mayor que la que le correspondería de emplear como indicador la renta per cápita. En 2008 España ocupa la posición 13º a nivel mundial en índice de Desarrollo Humano, debido a las altas tasas de alfabetización y la elevada esperanza de vida. Otro índice en el que España destaca es en el denominado IGEI, debido a su presencia política internacional, integración económica mundial y desarrollo sociocultural, con valores más mediocres en calidad institucional.

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y LAS DESIGUALDADES TERRITORIALES

La globalización es el proceso por el cual hay cada vez mayor independencia entre las distintas regiones mundiales, afectando así a la economía, política,…

Podemos diferenciar siete causas que favorecieron el proceso de globalización, que tiene un impacto muy directo en nuestro país, como uno de los países más abiertos del mundo:

1. La mejora de los medios de transporte, ya sea autopistas, transporte aéreo, tren de alta velocidad (AVE),…

2. La generalización del capitalismo, tras haber caído el bloque soviético, y mundialización de los factores productivos, sobretodo capital y trabajo.

3. El progreso de las telecomunicaciones que ha facilitado una comunicación instantánea donde los habitantes del mundo son receptores pero también producen contenido. Podemos identificar el mundo como una aldea global.

4. El avance de la ideología neoliberal. La mayoría de los estados, apoyados por ciertos organismos de cooperación promueven el libre comercio.

5. El peso creciente de las empresas multinacionales, que son empresas que buscan maximizar sus beneficios siguiendo una estratégica global, y en algunas ocasiones promueven verdaderas situaciones de monopolio y oligopolio de determinadas actividades económicas.

6. Las organizaciones internacionales, como OMC y FMI, favorecen la liberalización del comercio, la libre circulación de capitales… La ampliación del G-8 al G-20 apunta en esa línea.

7. En la globalización económica se tiene en cuenta la interdependencia en la producción, el intercambio y el consumo de bienes. La producción se organiza desde la división de fabricación a nivel mundial para aprovechar ventajas competitivas. Los países desarrollados sufren la deslocalización. Por otra parte, el intercambio de capitales, mercancías, servicios e información también es global y se ve favorecido por bajos aranceles y mejor transporte. El consumo se uniformiza gracias a gustos que se proyectan a través de la publicidad, los medios de comunicación,…

La globalización política se acelera desde el fin de la Guerra Fría (1990) al quedar EEU como única superpotencia. Tanto Europa como Japón han perdido terreno ante la influencia de potencias emergentes como Brasil, India y China.

La globalización social, cultural y medioambiental ha creado una impresión de pertenencia común favorecida por Internet. Las migraciones son mundiales y se dirigen a los países desarrollados. La creación cultural se concreta y su influencia se extiende por el mundo. Uno de los aspectos donde hay una conciencia mundial es la necesidad de proteger al planeta ante el impacto medioambiental de determinadas acciones. El Acuerdo de Kyoto, lucha contra el cambio climático, es un ejemplo de actuación concertada para solucionar el problema.

Las consecuencias de la globalización son positivas y negativas. En el terreno económico el comercio es más abierto y los consumidores disponen de mejores bienes aunque la competitividad ha perjudicado a empresas nacionales y PYMES. En el ámbito político se ha fortalecido la democracia, las libertades y los derechos sociales pero la globalización ha favorecido cierta inestabilidad política en los países menos desarrollados. En lo social podemos apreciar como ha mejorado el nivel de vida pero ha aumentado la precariedad laboral y no ha reducido las diferencias sociales y regionales. Las culturas minoristas han sufrido un repliegue ante la posición dominante de la cultura occidental. En el terreno medioambiental podemos destacar que el reconocimiento de problemas no siempre ha traído decisiones globales para combatirlas y siguen primando muchas veces los intereses particulares y de cada uno de los países.

Los efectos negativos son el origen de movimientos antiglobalización. Los argumentos son la falta de control democrático, el beneficio casi exclusivo de ricos y poderosos,… La lucha es planteada por éstos movimientos de forma diferente, desde la crítica sectorial de algunas ONGs a la global, incluso violenta, de otras organizaciones.

Al final, obtenemos que las desigualdades territoriales siguen siendo similares a las que había hace veinte años, cuando la independencia era menor. Los países desarrollados se sitúan en la zona templada, destacando por el alto nivel de vida (IDH) y renta per cápita, además de por estar en la vanguardia tecnológica y científica. Como aspecto desfavorable destacamos el envejecimiento de la población, que se debe a un crecimiento natural reducido, apenas mitigado por la inmigración. Son sociedades cultas y políticamente estables, con regímenes democráticos. Los países subdesarrollados se sitúan en América Latina, Asia y África, coincidiendo ambas en la baja tasa de urbanización, la existencia de un fuerte crecimiento natural y gran desigualdad entre las clases sociales. Los servicios públicos no son accesibles a toda la población y sufren problemas de seguridad. Sus sistemas políticos se caracterizan por su inestabilidad.

La relación entre los países desarrollados y los subdesarrollados se basa en la desigualdad. En el caso de los desarrollados se concentra la producción de mayor rango tecnológico y desplaza a la periferia (subdesarrollados) las más intensivas en trabajo y que exigen mano de obra poco cualificada. Este modelo sufre hoy cambios. Los países periféricos ganan peso en el desarrollo tecnológico y exportan capital. En todo caso sigue siendo desigual la relación pues la periférica basa los intercambios en las manufacturas más básicas, materias primas,…

MAPA DE CANARIAS:LECTURA DEL MAPA (LOCALIZACIÓN DE PROVINCIAS Y SUS CAPITALES ASÍ COMO DE LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS)

¿Acceso a la autonomía de Canarias?

Canarias obtuvo la autonomía gracias al artículo 143, mediante la vía lenta, en 1982. El Estatuto de Autonomía de Canarias sufrió su última reforma en el año 1996. Actualmente existe un proyecto que se encuentra bloqueado, debido a la oposición del PSOE ante éste proyecto. En la Constitución Española aparece recogido el derecho a la autonomía de las regiones y nacionalidades. Para aprobar un estatuto de autonomía necesitamos de una Ley Orgánica.

¿El Estatuto de Autonomía de Canarias?

El contenido básico del Estatuto de Autonomía de Canarias es el reconocimiento de la doble insularidad (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife), de las instituciones de organización sus funciones (Cabildos y Ayuntamientos) y sus competencias.

¿Las instituciones básicas de la Comunidad Autónoma?

Las instituciones básicas de la Comunidad Autónoma de canarias es la Asamblea legislativa ( Parlamento de Canarias), la Presidencia ( Presidente de Canarias), el Gobierno (Gobierno de Canarias) y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, aunque no es propiamente una institución de la Comunidad autónoma de canarias. El Parlamento de Canarias representa al pueblo canario y está formado por 60 diputados, elegidos por cuatro años, además de asumir la situación ante una triple paridad, que consta, por un lado, de dos provincias, por otro lado, de la situación entre las islas periféricas y las centrales, y finalmente, la situación entre Tenerife y Gran Canarias. Es el responsable de escoger al Presidente del Gobierno y de Canarias, de controlar el Gobierno, de aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma y la elaboración y aprobación de las leyes autonómicas. Su Sede se encuentra actualmente en Santa Cruz de Tenerife. Por otro lado el Gobierno de Canarias, que está compuesto por el Presidente, el vicepresidente y los consejeros, se encargan de la gestión de las competencias y ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias (pesca, sanidad, empleo, alimentación, economía, hacienda…) Además se encarga de Dirigir y gestionar la Administración autonómica. La iniciativa legislativa no es exclusiva de la Comunidad Autónoma. En cuanto al Tribunal Supremo de Justicia de Canarias podemos decir que es la máxima institución judicial, aunque realmente es una institución de base del Estado y no sólo de las comunidades autónomas. La Sede se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria. A nivel inferior podemos encontrar la audiencia provincial y el tribunal de primera instancia.

¿Competencias autonómicas?

Las competencias autonómicas que podemos destacar es la economía (agricultura, ganadería, …), el transporte( regulación y red,…), la ordenación del territorio, el urbanismo, la protección del medio ambiente los espacios naturales protegidos, la cultura y la educación, en todos los niveles, los servicios sociales, de sanidad, políticas activas de empleo, y la seguridad, que se comparte con el Estado (policía autonómica)

¿Administración territorial?

Canarias está organizada en siete islas y cada una de ellas cuenta con un cabildo insular, que es un organismo de gobierno, administración y representación, y sus capitales, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Cada isla está dividida en municipios, cuyo organismo de gobierno es el ayuntamiento. El último municipio que se creó fue El Pinar, en El Hierro. La Administración Local se basará en los Cabildos y los Ayuntamientos.

¿Cabildos?

El Cabildo es un organismo de gobierno, administración y representación de la isla. Se creó en 1912 y sus organismos principales son el Pleno, el Consejo de Gobierno y el Presidente. El Consejo de Gobierno está compuesto por el Presidente, que se corresponde con la persona que más votos ha recibido, y los consejeros, escogidos por el Presidente. Por otro lado el Pleno lo componen todos los consejeros electos, mediante elección directa, y su competencia es la aprobación de presupuestos y de planes insulares. Por otro lado, podemos distinguir tres tipos de competencias, las competencias relacionadas con la Comunidad Autónoma de canarias, que tiene la labor llevar a cabo iniciativas legislativas, a parte de representar al Gobierno de Canarias; por otro lado encontramos las competencias propias, reconocidas en las leyes autonómicas y la Ley de Bases de Régimen Local, que habla de la coordinación supramunicipal, carreteras de interés insular, medio ambiente,…; y, finalmente, las delegadas por el Estado, la comunidad autónoma o ayuntamientos.

¿Ayuntamiento?

El ayuntamiento es un órgano de gobierno los municipios de las islas, cuyos órganos principales son el Alcalde, elegido mediante una elección indirecta (elegido por el pleno) y el Pleno, compuesto por concejales, que son elegidos cada cuatro años, una legislatura, mediante una elección directa (elegidos por el pueblo). Las competencias y el funcionamiento se basan en la Ley de Bases de Régimen Local.

¿Desequilibrios internos del territorio?

Canarias soporta fuertes contrastes territoriales como son las áreas metropolitanas, la situación de las islas centrales y las islas periféricas,…además de enfrentarse a una gran dificultad de prestación de servicios en las islas menos, ya que las áreas rurales se encuentran apartadas. Las directrices de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias tiene como base del desarrollo del territorio los Planes Insulares de Ordenación del Territorio (PIOT), los Planes y Normas de Espacios Protegidos y los Planes de Ordenación Urbana.

NIVEL DE RENTA PER CÁPITA POR HABITANTE EN RELACIÓN CON LA UE

El gráfico objeto de comentario representa la evolución de la evaluación de las relaciones del nivel de renta per capita de España con la medida de la UE desde la celebración de su Tratado de adhesión (1985). El valor de la referencia, 100, es el nivel medio de la renta per capita de los estados miembros. En los años 2004 y 2005 podemos apreciar una diferencia en el valor de la renta per capita española, teniendo de cuenta la ampliación, de 15 a 25 estados miembros, que se produjo. Esta diferencia es producida porque los nuevos estados miembros poseen una renta per capita inferior a la de los 15 estados miembros, ya que acababan de incorporarse al capitalismo después de desprenderse de una economía socialista del bloque soviético, durante la Guerra Fría.

Podemos observar que a lo largo del período en el que España pertenece a la CEE, hasta el tratado de Maastricht (1993), o UE, el país sufre un proceso intenso de convergencia hacia el valor medio comunitario, del 72% (1986) al 90% (2005), si no contamos con la ampliación de los 10 países, o del 99,1%, si tenemos en cuenta dicha ampliación. Durante más de 2 décadas, el desarrollo económico de Europa ha sido considerable por lo que éste intenso proceso de convergencia nos indica que el crecimiento económico, basándonos en la renta per capita, ha sido espectacular.

El inicio de la España en la CEE fue difícil. Nuestro país quería entrar en la CEE desde los años 60 pero sólo fue posible a través de la Transición Democrática, mediante la apertura de un proceso de negociación sistemático y efectivo, que se completó con la forma del Tratado de adhesión a la CEE de 1985, con Felipe González como presidente del gobierno. Finalmente en 1986 se incorpora Portugal junto con España, a la que se le impusieron condiciones muy duras que. Lógicamente, se aceptaron. A España se le concedieron largos períodos transitorios para las actividades económicas en las que España era más competitiva, y cortos períodos transitorios en las actividades económicas en las que España era menos competitiva. España tuvo que esperar 7 años para poder beneficiarse de las principales ventajas de pertenecer a un mercado único europeo basado en la libre circulación de mano de obra, mercancías y capitales. En algunos sectores los periodos transitorios para la circulación de productos españoles o para algunas actividades, como la pesca, se previó más largos de lo que en realidad fue. También se concedieron largos plazos para el desarme arancelario, en el sector industrial español poco competitivo y para el libre establecimiento de los bancos y aseguradoras europeas. La liberación de los monopolios fiscales tuvo que aceptarse. El impacto inicial fue el aumento del desempleo y la inflación, aunque en pocos años se revirtió. Entre 1989 y 1992, el proceso de convergencia española se intensificó; entró un gran volumen de capital extranjero, sobretodo en el sector industrial. Desde el punto de vista político, éste periodo de tiempo fue muy importante ya que España apoyó el proceso de construcción europeo, principalmente el cambio de la CEE a la UE, acordado en el Tratado de Maastricht (1993). Desde el punto de vista económico, podremos apreciar novedades muy importantes como fueron el reconocimiento del principio de solidaridad entre las regiones europeas para superar las diferencias de renta y la inflación de un calendario para la construcción de la unión económica y monetaria. Se sustituyen las monedas nacionales por el euro en el 2000.

El periodo de tiempo comprendido entre 1992 y 1995 se caracteriza por coincidió con una grave crisis, mayor en España. Se detuvo el proceso de convergencia de renta. Se recuperó espectacularmente a partir de 1996. Desde el año 1996 hasta el año 2005, la renta media española con relación a la UE, creció del 79%(1996) al 90,1% (2005), sin tener en cuenta las ampliaciones realizadas en el año 2004, fue decisivo para este crecimiento el mantenimiento, por el gobierno de José María Aznar, de las ayudas europeas ya obtenidas por el gobierno anterior de Felipe González, a través de la FEDER, FSE,… España fue uno de los países mas beneficiados de la política agraria comunitaria. El campo español fue uno de los primeros que cumplió los exigentes requisitos para la adopción del euro como moneda europea.

Después de la incorporación de los 10 países, mediante el tratado de adhesión del 2004, la situación apunta a un cambio notable. En éste momento la renta media española es casi igual a la media europea por lo que apenas puede beneficiarse de la transparencia de fondos comunitarios públicos, que se destinará para los países del Este. La actual crisis, que se inició en 2008, sitúa a España en una complicada situación, ante la recuperación de dicha crisis, puesto que el país sufre un endeudamiento público y privado, además de poseer una alta tasa de desempleo, pero España no podrá recibir ayudas europeas para solucionar este problema debido a su alto nivel de renta per capita.

Dentro de poco España será contribuyente neto a los presupuestos comunitario y se tendrá que beneficiar de la UE, a partir de la propia competitividad de su economía productiva.


MAPA FÍSICO DE ESPAÑA, MAPA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y DE LAS CAPITALES DE ESPAÑA




LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS Y LA DIVISIÓN REGIONAL DURANTE EL FRANQUISMO (NO PAU)

http://fronterasblog.files.wordpress.com/2009/07/division_regional_javier_burgos-full.jpgLos mapas objeto de comentario representan la organización territorial de España durante la dictadura de Franco, y la propia del Estado autonómico que surge en la Transición Democrática tras la aprobación de la Constitución Española de 1978.

En el primero de los casos, el Estado español presenta una organización unitaria y centralizada. Tras la Guerra Civil, el País Vasco y Cataluña perdieron su régimen autonómico, que le fue concedido durante la 2º República (Constitución de 1931) y todo el territorio pasó a estar bajo el control exclusivo del gobierno del Estado, repitiéndose así la situación vivida en la restauración y en la Dictadura de Primo de Rivera. Un único gobierno gobernará el Estado, mientras que las regiones y las provincias carecen de poder político autónomo.

En el caso de las regiones durante el franquismo, estamos ante una división que ni siquiera tiene una significación administrativa. Comparando los dos mapas podemos apreciar que las imágenes no se corresponden, en algunos casos, con la actual división autonómica. Las únicas que mantienen su configuración anterior y denominación son Galicia, Asturias, Extremadura, Andalucía, Canarias, Baleares, Navarra, Cataluña y Aragón. También hay casos en los que se mantiene la configuración pero no su denominación, como es el caso de Valencia (ahora Comunidad Valenciana) y Vascongadas (hoy Euskadi o País Vasco). En el resto de España cambian las denominaciones y/o distribución de provincias. Donde hoy situamos Castilla y León, anteriormente se distinguía entre Castilla la Vieja y León, con la exclusión de Santander (hoy comunidad autónoma de Cantabria) y Logroño (hoy La Rioja). Murcia es, actualmente, una comunidad autónoma uniprovincial, a diferencia de lo que sucedía en el franquismo, donde Albacete formaba parte de la región. Albacete más las comunidades autónomas que conformaban Castilla la Nueva, en el franquismo, forman en la actualidad Castilla La Mancha, excluyendo a Madrid. Ceuta y Melilla, que en el principio eran municipios dependientes de las provincias de Cádiz y Málaga, se convierten en ciudades autónomas.

Común a los dos mapas es la división provincial, donde apenas se aprecian diferencias, si bien el poder político de la división territorial varía. Las provincias son una creación del estado liberal en España, siguiendo el modelo de la Francia revolucionaria de prefecturas y departamentos. El franquismo mantuvo y reforzó este modelo. La máxima autoridad provincial era el Gobierno Civil, que era el representante del gobierno en ese territorio., con un poder considerable en lo civil, compartido con el capitán general como máxima autoridad militar. El Gobernador Civil era el Jefe provincial del Movimiento Nacional, el partido único de la Dictadura. El órgano de representación de los municipios de la provincia era la Diputación provincial. Este modelo no se aplicó durante el franquismo en Canarias, donde el órgano de representación a este nivel era el Cabildo insular desde 1910. En Baleares, la creación de los Consell insulares es muy posterior, en la Transición Democrática. En el nivel inferior a la provincia o isla de organización territorial, en el franquismo y hoy, es el municipio. Su órgano de gobierno es el ayuntamiento y a su cabeza, el alcalde. En el franquismo, el alcalde era elegido directamente por el gobierno en los municipios capital de provincia, y en los restantes lo elegía el Gobernador Civil. En la actualidad, en la etapa democrática, el alcalde es elegido entre los concejales y éstos son elegidos directamente por los vecinos en las elecciones municipales.

A la muerte de Franco (1975) se inicia la transición Democrática. En 1978 se aprueba la Constitución la cual establece que España sigue siendo un estado unitario pero descentralizado. Reconoce el derecho a la autonomía de sus regiones y nacionalidades. A partir de ese momento, y como desarrollo de la propia Constitución, se aprueban los estatutos de autonomía de las, hoy, 17 comunidades autónomas españolas. Cada estatuto de autonomía, conforme a la Constitución, reconoce sus órganos y competencias. Las primeras en incorporarse al proceso son las de Cataluña y el País Vasco pues la propia Constitución reconoce un procedimiento más rápido de acceso a la autonomía por haberla tenido en la 2º República. A continuación le siguen Galicia y Andalucía, ésta última a través de un proceso algo complejo, a través de un referéndum, celebrado en 1980, logró un nivel de competencia mayor del previsto por el gobierno inicialmente. En 1983 ya se había completado el mapa autonómico, si bien la transferencia de muchas competencias fue algo más tardía. Muchos de los estatutos autonómicos han sido modificados a lo largo de estos años, el único que ha sido sustituido por otro posterior, íntegramente, ha sido el de Cataluña de 2005, sobre cuya constitucionalidad se ha pronunciado recientemente el Tribunal Constitucional.